Fundado el 16 de Febrero (Sábado) de 1946, con personería jurídica, aprobando sus estatutos el Poder Ejecutivo del Gobierno de la República Oriental del Uruguay el día 30 de Julio de 1951.- Siendo el primer presidente Don Emilio Sampil, orensano emigrado a principios del siglo pasado.

Los fines de la Institución son según recogemos en nuestros estatutos fundacionales: “unir todos los hijos de la provincia de Ourense, los oriundos que lo desen y las personas que quieran adherirse”.

Al fundarla, la sede social era alquilada, pero más tarde adquirimos en propiedad una nueva sede en el centro de Montevideo; se trata de un edificio de más de 60 años, con un entrada principal a los dos lados.

Despues de varias remodelaciones en la actualidad la sede cuenta con un salón de actos, cantina, secretaría, biblioteca, parrillada, un escenario para espectáculos con capacidad para 300 personas y una sala de usos múltiples donde se desarrolla la vida social de la entidad (juegos de salón, reuniones sociales, proyección de vídeos y diapositivas).

Con el Patronato da cultura gallega de Uruguay, realizaron la grabación de la primera misa en gallego de todo el mundo “Bajo la Cruz de Santiago“.

En el centro funciona desde hace años una “Oficina de información de turismo” que distribuye material publicitario sobre Galicia.

Nos fue reconocida la condición de galleguidad el 22-10-1987 por Decreto nº 365/87 (DOG nº 204, del 23 de octubre) y en la actualidad tenemos 286 socios de los que 194 son gallegos.